Taxistas rosarinos solicitaron al Concejo la autorización para usar Uber y Didi

El pedido lo hicieron a través de una nota que fue enviada a la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck.

Los titulares de licencias de taxis en Rosario, a través de una nota enviada a la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, pidieron autorización para usar aplicaciones no habilitadas, como Uber y Didi, para vincular pasajeros con taxis. En el texto, los taxistas argumentan que esto les permitiría competir en igualdad de condiciones con quienes ya utilizan estas plataformas, que operan sin regulación estatal.

Mario Cesca, referente de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti), fundamentó la solicitud al señalar la falta de controles municipales en la vía pública para remitir al corralón a los vehículos no habilitados. Además, destacó la crisis económica del sector y la creciente competencia de las aplicaciones, que operan sin el mismo nivel de regulación que los taxis.

En el pedido, los taxistas solicitan que se flexibilicen los costos operativos, impositivos y laborales, ya que estos son, según ellos, imposibles de cubrir y están afectando gravemente la actividad. También piden una nueva ordenanza que permita el uso de cualquier sistema que vincule a pasajeros con los taxis habilitados, sin importar si estas aplicaciones están habilitadas o no.

Por su parte, Schmuck respondió a las críticas de los taxistas, sugiriendo que deben mejorar la calidad de su servicio, utilizando herramientas como descuentos por viaje y promociones con bancos. Resaltó que, si los taxistas no mejoran la calidad de su servicio, continuarán perdiendo terreno frente a las aplicaciones, a pesar de los controles que se implementen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *